Paul Vinicius – Notas biobibliográficas
Poeta, dramaturgo, periodista, nació en 24 de enero de 1953, en Craiova. En 1954 se traslada con su familia a Bucarest donde vive en la actualidad.
Es licenciado por la Facultad Politécnica de Bucarest, pero en diciembre de 1989 renuncia a la carrera de ingeniero para dedicarse al periodismo. En 1994 tras ser examinado por una comisión del Ministerio de Cultura, recibe el atestado de concejal editorial, y en septiembre de 2012 es doctorando de la Universidad de Bucarest, Facultad de Letras, con el proyecto que enfoca la biografía y la obra literaria de Vintilă Ivănceanu, un importante representante del grupo onírico rumano.
Debut literario y en la prensa en 1982, en la revista Anfiteatro, con poesía. Desde el año 1982 y hasta la actualidad publica poemas en la mayoría de las revistas literarias y culturales de Rumania, entre ellas: La Llama, SLAST, El Contemporáneo, El Lucero, Lucifer, ArtPanorama, Rumanía Literaria, La Estrella, Euphorion, La Crónica, Coloquios Literarios, El tiempo, La Poesía, La Calendas, El Hogar, La Tribuna, El Dilema, La Familia, La Vida Rumana, El Mosaico, El Ateneo, Poesis, Hyperion, El Contrafuerte, etc.
Miembro fundador del cenáculo literario Universitas (1984-1990), coordinado por el profesor universitario y crítico Mircea Martin. En 1987, la censura comunista le prohíbe la aparición del opúsculo de poesía El Martes azul, el miércoles blanco, que tenía que ser editada sobre papel de periódico, en la colección El libro más pequeño –colección donde han ”debutado” la mayoría de los miembros del cenáculo Universitas y el núcleo de la ”Generación del `90” (tal como lo llamó Laurențiu Ulici) y que se publicaba como suplemento literario del semanal Convicciones Comunistas, periódico editado del Centro Universitario Bucarest. En el mismo año es laureado del Festival Nacional de Poesía Sighetu Marmației y recibe el premio ”Nichita Stănescu” – de las Tardes de Poesía de la Desești.
Entre 1990 y 1998 trabaja en la prensa central – La llama, El Cotidiano, Zigzag, Exprés, Exprés Magazín, El evento del día, La mirada y en la Fun Radio Bucarest –, firmando artículos y editoriales en calidad de redactor, reportero especial, jefe de departamento y director. Entre 1994 y 1998 es director literario de la editorial de la Editorial Nobile de Cluj-Napoca. Entre 2005 y 2009 colabora con una columna fija de reseñas y crónicas literarias en la revista Agora online, del Internet, firmando al mismo tiempo reseñas y artículos literarios en La Palabra, El Lucero, Argeș, Tomis y Calende, y crónicas de arte plástica y notas de viajes al extranjero. Desde el junio del 2011 hasta el marzo del 2012 ha sido redactor jefe adjunto, luego secretario general de redacción del semanal Academia Cațanencu.
Debuto editorial en el año 1998, con el poemario El camino hasta el hospicio y el retorno a mitad (Editorial Cráter, Bucarest) – los premios de la Unión de los Escritores de Rumanía (USR) y de la Asociación de los Escritores Profesionistas de Rumanía (ASPRO) – seguido de los poemarios Eclipse (editorial Cráter, Bucarest, 1999) – los premios del Festival Internacional de Poesia Sighetu Marmaţiei y del Festival de Poesía „George Coșbuc” de la Bistrița –y Estudio de hombre (Editorial el Museo de la Literatura Rumana, Bucarest, 2002) –premio de la Asociación de los Escritores de Bucarest (ASB). En 2004 se edita la obra de teatro Nosotros también hemos estado en América (Editorial Palimpsest, Bucarest, 2004) –premio Theatrum Mundi y premio del ayutamiento de Bucarest –, y en el 2005, Un poema para Ioan Flora (Pagoda Press, EE UU, 2005), seguido del volumen de dramaturgia Colonia Grafitti/ Working class, heroes class (Editorial MLR, Bucarest, 2006) – nominalizado a los premios USR y ASB. En el año 2011 se edita el poemario El silencio antes del silencio (Editorial Tracus Arte, Bucarest) que ha recibido los premios nacionales de poesía del año 2011, „Mircea Ivănescu” – del Campamento Internacional de Poesía „Artgothica” Sibiu–el del Festival Internacional de Poesía „Sighetu Marmației” y el premio ”Cezar Ivănescu” del APLER, para el autor del año 2011. En noviembre de 2012 publica el poemario Kemada (Editorial Tracus Arte, Bucarest), que ha recibido el Premio el Libro del Año de la Filial Bucarest a USR de Poesía para el año 2013, (libro traducido al francés por Letiția Ilea, en curso de aparición en la Editorial Charmides.).Figura en muchos diccionarios literarios y antologías poéticas de Rumanía y del extranjero. Ha participado en numerosos festivales internacionales de poesía. En 2006 recibe el título de „Ciudadano de Honor de la ciudad de Durres” y en 2007 hace parte del jurado del festival internacional Poeteka. Poemas de su autoría se han publicado en revistas y antologías de más de diez países.
Su obra disfruta de una valoración que incluye una larga lista de nombres de críticos literarios rumanos. En los últimos trece años ha colaborado con TVR Cultural y Radio Rumanía Cultural.
Es miembro de la Unión de los Escritores de Rumanía, de la Sociedad de los Periodistas de Rumanía y el fundador de la Asociación de los Periodistas Independientes de Rumanía.
Desde el año 2003 trabaja como redactor de libro en la Editorial El Museo Nacional de la Literatura Rumana de Bucarest.
septiembre – 6.45 a.m.
el año del tigre blanco y
del alma de corcho
pausa para dormir
con un cigarro
ganador de tiempo.
frió extraño
en una casa
igual de extraña.
una luz trastabillada
pobre y fea
cribada en las nubes
el temblor miedoso de las hojas
como una virgen
delgada
y yo–
¡eh!
yo–
estoy cada vez más lejos
que
lejos
aunque
el castaño del frente de la ventana
se parece
cada vez más
a mi
y la tristeza
(mi hermana pequeña)
sigue hablando
en sueños
septembrie – 6.45 a.m.
anul tigrului alb şi al
sufletului de plută
pauză de somn
la o ţigară
câştigătoare de timp.
frig străin
într-o casă
la fel de străină.
o lumină-mpleticită
calică şi urâtă
cernută prin nori
tremurul fricos al frunzelor
precum o fecioară
subţire
iar eu –
ei
bine
eu –
sunt tot mai departe
decât
departe
deşi
castanul din faţa ferestrei
seamănă
din ce în ce mai mult
cu mine
iar tristețea mea
(sora mea mai mică)
continuă să vorbească
în somn
breve historia del esquive
todos los sucesos de mi familia
se han consumido entre el verde legionario
el rojo pecerista*
y
más tarde
el ojal
de la bandera.
hemos sido gente ruinosa
pero con un sistema nervioso
endiabladamente sofisticado.
dormíamos las mañanas
dormíamos los mediodías
dormíamos las tardes –
sólo las noches eran nuestras.
sólo y sólo así
hemos logrado pasar de todo.
sólo miradme
como estoy brillando
aquí
en la oscuridad
como la moneda
de un mundo
desaparecido desde hace mucho tiempo.
(*pecerista=abreviacion del Partido Comunista Rumano)
scurtă istorie a eschivei
toate întâmplările familiei mele
s-au consumat între verdele legionar
roşul pecereu
şi
mai târziu
gaura
din steag.
am fost nişte oameni păguboşi
dar cu un sistem nervos
al naibii de sofisticat.
dimineţile dormeam
după-amiezele dormeam
serile dormeam –
numai nopţile erau ale noastre.
numai şi numai aşa
am reuşit să le trecem pe toate.
priviţi-mă numai
cum mai strălucesc eu
aici
în întuneric
precum moneda
unei lumi
demult apuse.
a veces sufro
de la enfermedad de las paredes
como si
un pájaro alborotado
con pico agudo
amarillo
me surgiera de la vista
y cruzara
la pared del frente
câteodată sufăr
de boala pereţilor
ca şi cum
o pasăre zburlită
cu cioc ascuţit
galben
mi-ar ţâşni din privire
şi ar traversa
peretele din faţă.
Agradezco a Pulso digital y a Elisabeta por elegir un poeta rumano desde Rumania. Re-encontrarme con la poesía nueva de Paul Vinicius, es algo especial para mi. Conozco su poesía anterior y hay un gran cambio, y este cambio dice algo sobre el paso hacia la profundidad en un lenguaje aparentemente simplificado.
Gracias, por esta publicación, en mi nombre,y, en el nombre del autor, Paul Vinicius, que me ha confiado sus poemas para vestirles en otro idioma.
Saludos cordiales, para todo el equipo del Pulso Digital, Elisabeta Botan.