Deshaciendo Nudos.
De Georgina Rosado Rosado
Exquisita, es la palabra correcta para definir la lectura del último libro de Georgina Rosado Rosado (profesora- investigadora). El lector, se adentrará en el conocimiento de la diversidad cultural, como es el caso de México, pero no sólo en su lectura encontrará esta vertiente, sino en el mensaje que es acunado a través de la literatura, juntando el ayer con el hoy. Podremos hallar el reflejo social de muchas de las costumbres y hábitos de un mundo ya pasado, pero que aún, hoy en día, subyacen en nuestros momentos.
No tener memoria es estar anclado en el olvido perpetuo, en la extravagante y loca idea que el mundo comienza en mismo día que uno pisa la tierra. Muy lejos de la realidad, como Georgina expresa con ágil literatura, envuelta en giros emocionales, donde las vidas se cruzan, donde la muerte es protagonista importante, donde las leyes patriarcales hacen que la mujer sea un mero personaje de supervivencia. Donde no pueden desempeñar, hacer, ser y llegar a puestos, situaciones e incluso contraer matrimonio con aquel que consideran su amor, por el siempre hecho de ser mujer, de no tener decisión, de no poder expresar y desarrollar. Todo esto, y más, mucho más se encuentra en esta narración de la autora, que de una forma sosegada, como si el dolor que narra hubiera ido convirtiéndose paulatinamente en perdón, en comprensión por aquellos que no supieron hacer. De este modo, nos va brindando un final esperanzador, lleno de lucha, de sueños, de caminos donde hay que recorrer. Caminos repletos de libertades e igualdad. Sigue leyendo →